Noticias

La exposición se realizó gracias a la invitación de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Dra. Vanessa Quintero, Coordinadora de extensión del Centro Regional de Panamá Oeste.

Profesionales de la Dirección de Transferencia Tecnológica (DTT) y de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL), parte de la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión (VTTE), participaron el miércoles 28 de abril como expositores de la charla, la cual fue organizada por el Centro Regional de Panamá Oeste en conjunto con el equipo de la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento de la UTP. El equipo de la UTEM expuso sobre el “Ecosistema de Transferencia Tecnológica en Chile y Desafíos para la UTEM”, exposición que fue transmitida a través de Youtube.

La actividad tuvo como objetivo transmitir conocimientos al equipo de la UTP en torno a la transferencia tecnológica desde la experiencia de la UTEM mediante la DTT y la gestión que realiza en sus 17 Programas, y de la OTL UTEM, junto con la propuesta de acciones concretas llevadas a cabo desde 2019 a la fecha como UTEM, y los desafíos trazados en estas temáticas como una Universidad del Estado de Chile.

La exposición se dividió en tres partes. La primera de ellas a cargo de Rosana Velasco, Gestora de Propiedad Intelectual y Analista de Mercados de la OTL UTEM, que a través de su exposición dio a conocer detalladamente el ecosistema actual de ciencia, tecnología e innovación en Chile, abordando temáticas como ¿Qué es la transferencia tecnológica?, relatando el marco nacional en ciencia y tecnología en Chile y también dando a conocer el ecosistema de transferencia tecnológica.

En relación a la actividad, Rosana comentó que “Fue una muy buena instancia de acercamiento que, seguramente permitirá a la comunidad UTP visualizar posibles acciones futuras de colaboración que, con apoyo de los equipos DTT/OTL UTEM, fortalezcan la transferencia del conocimiento en ambas universidades. Por ello tratamos de aprovechar dicha instancia, partiendo con un breve resumen de la trayectoria de Chile en pro de fortalecer la ciencia y tecnología nacional; y así contribuir al progreso económico, social y cultural del país.”

La segunda parte de la presentación estuvo a cargo de Juan Pino, Encargado de la Gestión Técnica y Operativa de Programas y Núcleos de Transferencia Tecnológica de la DTT, quien mediante su presentación dio a conocer el rol de la UTEM bajo el marco de la transferencia tecnológica e innovación y las acciones que como DTT se han desarrollado bajo el mismo eje, enfocándose principalmente en el trabajo colaborativo con los Programas de Vinculación con el Medio, destacando aquellos que han desarrollado acciones o han conseguido resultados concretos en transferencia tecnológica e innovación, como el Programa de Prospectiva e Innovación Tecnológica (ProteinLab), el Programa de Competitividad Turística, el Programa de Eficiencia y Construcción Sustentable, el Programa de Biotecnología Vegetal Ambiental Aplicada, el Programa Tecnológico del Envase y Embalajes (Proten), el Programa de Ingeniería Concurrente y el Centro de Cartografía Táctil (Cecat).

En cuanto a la actividad, Juan manifiesta que “este tipo de experiencias no sólo permiten dar a conocer las acciones que ha desarrollado la Universidad en el entorno, sino que además permiten generar vínculos con nuevos actores y potenciales socios colaboradores. Si bien como Universidad estamos recién comenzando a insertarnos en el ecosistema y aún somos principiantes, existe el total interés y disposición a seguir creciendo en esta área, el cual creemos que se logrará a través de un trabajo colaborativo y directo con los actores del entorno, en pos del desarrollo de tecnologías y resultados de I+D+i focalizados y tendientes a resolver necesidades puntuales del medio”.

La tercera parte y final, fue desarrollada por Sebastián Naour, Encargado de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, quién dio a conocer a la audiencia que es la OTL UTEM, sus objetivos y funciones, junto a su vinculación nacional e internacional, se dio a conocer también que existe financiamiento estatal de CORFO que financia la OTL UTEM actualmente y, entre otros puntos, se presentaron los desafíos en Transferencia tecnológica en la Universidad Tecnológica Metropolitana. Finalmente, se dieron a conocer algunas tecnologías de la UTEM que actualmente cuentan con solicitud de patente.

Sebastián comenta que “mediante este tipo de actividades podemos dar a conocer el trabajo que se está realizando en la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión (VTTE) a través de la Dirección de Transferencia Tecnológica (DTT) y la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) UTEM y transmitir la experiencia y desafíos en sus materias afines. La DTT y OTL están abiertas a seguir realizando este tipo de iniciáticas y por su puesto a generar convenios de colaboración y de transferencia tecnológica con base en la I+D+i tanto en instituciones nacionales como internacionales”

Por su parte, la Dra. Vanessa Quintero indicó que “Tener la oportunidad de conocer el proceso de aprendizaje que ha tenido la UTEM en materia de transferencia del conocimiento es una ventana abierta para identificar ventajas y desventajas que contribuyan a fortalecer el trabajo que se realiza a nivel de nuestra institución. Por otro lado, abre las puertas para futuras colaboraciones entre ambas instituciones potenciando las actividades que busquen fortalecer la temática vinculadas a la gestión y transferencia del conocimiento.”

Ambas instituciones, a través de sus respectivas unidades y profesionales, seguirán en contacto de manera de seguir profundizando en las temáticas antes mencionadas, de manera de trabajar colaborativamente en I+D+i en los desafíos comunes en la materia.

 

Sigue a la OTL UTEM en redes sociales
LinkedIn Twitter